martes, 12 de febrero de 2008

En el jardín de los Huerta

Después de leer los mensajes de Thelma Nava y Raquel Huerta-Nava, escribí lo siguiente.

* * *

Es comprensible la reacción de las Sras. Nava y Huerta-Nava. Todos tendríamos que preguntar a nuestra de por sí intrigante conciencia: si nuestros literatos son tan magníficos y puros, ¿por qué insistimos en sospechar de ellos?

El libro premiado en 1978 por Efraín Huerta, Roberto Fernández Retamar y Jaime Sabines, contiene los siguientes versos:

Sabines dijo:
A la chingada las lágrimas
y se puso a llorar
como se ponen a parir.
Yo dije:
al carajo la poesía
y me puse a escribir
como se ponen a vivir

El libro que halaga a uno de los jurados, milagrosamente, resulta premiado. Esto es como si yo enviara los siguientes versos a un concurso:

Thelma Nava escribió:
las fotos del Che Guevara son lámparas de fuego
Yo dije: a la chingada la poesía
mas no tomé un fusil ni me morí en la selva

Ahora imagínense que mis versos salieran premiados (y ningún mérito tienen, ya se ve) por un jurado del que formara parte ¡Thelma Nava! Por favor, ¿a quién pretendemos engañar?

A Raquel Huerta-Nava (dueña, según ella misma, de una súper memoria) le entristecen "los pleitos a causa del premio Aguascalientes". Pues que seque las lágrimas de sus ojazos negros, ¡porque no hay ningún pleito! ¡Ojalá hubiera! Han aparecido tan sólo, que yo sepa, DOS artículos (uno en un diario muy leído, el otro yace sepultado en un periódico de Acapulco) donde se denuncia, muy tímidamente, la corrupción y la mediocridad de las letras mexicanas. Estos artículos pasan de largo casos recientes como los de Dana Gelinas (cuyo libro es más malo todavía que el de Elena Jordana, aparte de ser un plagio de la también muy malita Carla Faesler) y Mario Bojórquez (de cuyo miniescándalo nadie se atrevió a preguntar más, después de que las personas que iban a denunciar a Bojórquez fueron amenazadas de muerte).

Aunque --para abonar un poco en favor de los periodistas-- si ya hasta amenazas de muerte hay, entiendo la timidez de sus alegatos. Y también entiendo que la mayoría de los que nos damos cuenta de estas cosas, nos quedemos callados. No es peyorativo, sino preciso, y hasta científico, el término "mafias culturales".

Si yo trabajara en la burocracia cultural, continuaría tranquila. El Aguascalientes se declara desierto como una tímida llamada de atención acerca de la corrupción reciente. Muy bien, no pasa nada. Un par de listillos suelta un par de "periodicazos" sobre la misma corrupción. Muy bien, no pasa nada. Yo les apuesto que el próximo año van a volver a premiar a los amigos de los jurados, o a libros con dedicatorias afortunadas, como ha ocurido toda la vida. Y la literatura mexicana seguirá nutriéndose de versos tan "originales" (sic, o sick) como los de Elena Jordana; en tanto que (¿quién sabe?) tal vez se pierda para siempre, entre un montón de paja, un bonchecito de buenas páginas de dos o tres escritores alejados de las capillas culturales (catedrales, más bien) de nuestros santísimos literatos famosos.

Se despide de ustedes con afecto, sin pleitos y con más pelos en la lengua de los que debiera tener...

Quijotita.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Hija de Efraín Huerta desmiente a Luis Aguilar y Armando Alanís Pulido

Niega Raquel Huerta-Nava que su padre, el poeta Efraín Huerta, haya otorgado a Elena Jordana el premio de poesía Aguascalientes 1978 sin antes haber leído los demás libros enviados al concurso. Huerta-Nava desmiente, específicamente, a Luis Aguilar y Armando Alanís Pulido, quienes recordaron en el periódico Milenio (ver artículo aquí) el chisme que desde hace años circula sobre Efraín Huerta. Lo que sigue es el mensaje de doña Raquel. Somos respetuosos de la pintoresca redacción original.

* * *

A la opinión publica:

Es muy triste contemplar los pleitos a causa del premio Agusacalientes. Más indignante es ver cómo un cobarde enemigo de mi padre Efraín Huerta, aprovecha para manchar su memoria a 25 años de su muerte. Si Luis Aguilar, Armando Alanís Pulico o Rolando Rosas tienen algo que decir sobre la labor literaria de mi padre que lo comprueben con documentos, grabaciones o videos (los delirios tremens de cantina no están incluidos) o que callen para siempre. Efraín Huerta, contrariamente a lo que sus mediocres enemigos creen fue un hombre íntegro. Y ya que tanto les interesa les daré mi testimonio de lo que sucedió en mi casa:

Efraín Huerta fue desechando libros hasta reunir en una mesa a sus finalistas, eran alrededor de diez libros. Había libros estupendos, lo sé porque los vi, entre ellos la propuesta de Elena Jornada destacaba por su originalidad. Motivo que ha sido en más de una ocasión motivo del otorgamiento de este certamen.

Tras muchas horas de deliberación y discusiones, pues cada uno de los tres jurados, Sabines, Retamar y Huerta tenía distintos candidatos, le otorgaron el premio al libro de la Jordana. Eso fue lo que yo presencié en compañía de Roberto Fernández Retamar quien se los puede contar mucho mejor que yo y en compañía de mi madre, la poeta Thelma Nava. Ninguna otra persona estuvo ese día en mi casa.

Nada más tengo que decir al respecto. Tan sólo que me parece ridículo que un solo premio marque la "consagración" de un poeta en México. Creo que es tiempo de acabar con ese mito genial.

Atentamnete:

Raquel Huerta-Nava

* * *

Nota del blog:
Thelma Nava, viuda del poeta y madre de Raquel, escribió su propio desmentido del artículo de Aguilar y Alanís Pulido; pueden leerlo aquí.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Viuda de Efraín Huerta niega acusaciones de Luis Aguilar y Armando Alanís Pulido

Ayer copiamos aquí un artículo del periódico Milenio, en el que los escritores regiomontanos Luis Aguilar y Armando Alanís Pulido reviven un chisme que circula desde hace años en el medio literario acerca del poeta Efraín Huerta, quien habría seguido la sugerencia de Jaime Sabines de otorgar el premio de poesía Aguascalientes 1978 a Elena Jordana sin haber leído ninguno de los demás libros enviados a concursar. La mañana de hoy encontré en mi buzón electrónico un mensaje de Thelma Nava, viuda de Huerta, donde asegura que el poeta cumplió con su obligación, en su carácter de miembro del jurado del concurso, de haber leído todo material participante. Respetuosos de la polémica sintaxis y la no menos sorprendente puntuación de que hace gala doña Thelma, compartimos con los lectores del blog su mensaje completo, destinado originalmente al escritor Óscar Wong.

* * *

Querido Oscar Wong:

Es indignante que a estas alturas alguien se atreva a decir las tonterías que ha dicho sobre cómo fue que Elena Jordana obtuvo el Premio Aguascalientes. Las deliberaciones fueron en mi casa en aquella ocasión y ¿COMO ALGUIEN SE ATREVE A DECIR QUE EFRAIN NO HABIA LEIDO EL MANUSCRITO? Todo es absolutamente absurdo, porque ME CONSTA, lo mismo que a Raquel, que era muy pequeña entonces, que los tres poetas discutieron e intercambiaron opiniones por largo tiempo y finalmente hubo el consenso de que el mejor libro en ese momento era el de Elena Jordana. Sabines no fue amigo de la Jordana, eso te lo aseguro, ni tampoco Efraín la conocía, mucho menos Fernández Retamar.

Me parece ocioso tanta estúpida polémica porque se haya declarado desierto el Premio Aguascalientes. No tengo nada qué opinar al respecto.

Saludos

Thelma Nava

Etiquetas: , , , , , , , , ,